Es común que cuando vemos una película escuchemos la música que acompaña a determinada escena. Esto es conocido como "Música incidental", la que puede haber sido creada especialmente para el film o puede ser música ya existente y usada para la escena o la película en si.
Cuando en 1927 se inicia el cine sonoro se presentó un problema para los directores, pues si querían música para determinada escena esta debía salir de alguna parte. ¿De dónde podría provenir música?... ¿De la nada?... Era necesario "justificar" su origen, por esto -entre 1927 y 1933- los films que contemplaban música, necesariamente, debían de contemplar escenas en salones de baile o músicos u orquestas que aparecían en la película, encareciendo su producción.
Debemos tener en cuenta también que -en esos años- aun no existían medios que permitieran grabar y editar la música para luego añadirla al film.
En 1930 llegó la tecnología que permitiría la edición de la banda sonora de un film. Sin embargo la primera película que se filmaría con edición de banda sonora (con música incidental) fue el "Clásico" de 1933 KING KONG.
El músico austriaco Maximilian Raoul Walter Steiner, gran compositor de música para películas de todos los tiempos, fue quien compuso la música de KING KONG, iniciando esta nueva etapa en el cine en la que la música incidental tendrá un papel relevante en la emoción de la escena.
Maximilian Raoul Walter Steiner es más conocido como Max Steiner y fue el autor de temas musicales como los usados en films como: Casablanca, Jezabel, Lo que el viento se llevó o Centauros del Desierto entre otras. Demás está decir que Max Steiner estuvo nominado al Oscar en 26 ocasiones y que obtuvo 3 en total.
King Kong no obtuvo Oscar por efectos especiales ni por banda sonora ni música, pues estos premios fueron agregados o "inventados" en forma posterior a esta película.
Con la música incidental de Max Steiner para King Kong, cambiando para siempre la historia del cine, pues la música no viene de ningún lugar en pantalla, veamos el trailer del Film KING KONG, de Merian C. Cooper, 1933.
Debemos tener en cuenta también que -en esos años- aun no existían medios que permitieran grabar y editar la música para luego añadirla al film.
En 1930 llegó la tecnología que permitiría la edición de la banda sonora de un film. Sin embargo la primera película que se filmaría con edición de banda sonora (con música incidental) fue el "Clásico" de 1933 KING KONG.

Maximilian Raoul Walter Steiner es más conocido como Max Steiner y fue el autor de temas musicales como los usados en films como: Casablanca, Jezabel, Lo que el viento se llevó o Centauros del Desierto entre otras. Demás está decir que Max Steiner estuvo nominado al Oscar en 26 ocasiones y que obtuvo 3 en total.
King Kong no obtuvo Oscar por efectos especiales ni por banda sonora ni música, pues estos premios fueron agregados o "inventados" en forma posterior a esta película.
Con la música incidental de Max Steiner para King Kong, cambiando para siempre la historia del cine, pues la música no viene de ningún lugar en pantalla, veamos el trailer del Film KING KONG, de Merian C. Cooper, 1933.
No hay comentarios:
Publicar un comentario